Ser nómadas digitales y trabajar mientras exploras el mundo suena como un sueño hecho realidad, pero también puede traer algunos desafíos únicos, especialmente cuando hablamos de cuidar nuestra salud mental.
Es por este motivo, que hoy quiero compartir contigo algunos consejos prácticos y herramientas útiles para que mantengas tu bienestar mental en óptimas condiciones mientras viajas y trabajas de forma remota, porque tu bienestar es lo más importante y dejarlo de lado solo hará que con el tiempo no puedas seguir viajando ni hacer lo que quieres.
Tabla de contenidos
ToggleLa Realidad poco contada acerca de la salud mental en nómadas digitales
Primero, vamos a poner las cosas en perspectiva. La vida de un nómada digital es emocionante y llena de oportunidades, pero también puede ser solitaria y estresante. Según un estudio global de MBO Partners, el 55% de los trabajadores independientes, incluidos los nómadas digitales, experimentan altos niveles de estrés. Además, un informe de Buffer revela que el 20% de los trabajadores remotos siente soledad y aislamiento.
Quizás pensabas que por el hecho de vivir viajando experimentar estrés era imposible, pero es todo lo contrario. Cumplir las tareas de tu trabajo, moverte de una ciudad a otra y hacer un balance entre tu vida personal y laboral, suele ser a veces más estresante que si tuvieras un trabajo convencional y no vivieras viajando.
Y es por ese motivo que te traigo consejos para prevenir que tu salud mental se vea afectada como nómada digital y qué hacer cuando ya está afectada.
Consejos para prevenir problemas de salud mental como nómada digital
Prevenir problemas de salud mental es clave para mantener un equilibrio saludable para cualquier persona. Y si eres nómada digital y tu sueño es vivir viajando, cuidar de tu salud es fundamental para poder conocer todos los lugares que deseas. Aquí te dejo algunos consejos prácticos que te pueden ayudar:
1.Establece una Rutina Diaria en tu vida como nómada digital
Tener una rutina diaria es superimportante porque te da un sentido de normalidad y estabilidad, incluso cuando estás cambiando de lugar constantemente. Así que, trata de dedicar un tiempo específico para trabajar, hacer ejercicio y relajarte. Esto te ayudará a estructurar tu día y mantener un equilibrio saludable entre tu vida personal y laboral como nómada digital.
2. Mantén la comunicación con tus seres queridos
Mantener el contacto con amigos y familiares es esencial para reducir la sensación de soledad y aislamiento. No olvides programar videollamadas regulares para mantener esas conexiones valiosas.
3. Encuentra una comunidad de nómadas digitales
Ser parte de una comunidad te brinda apoyo, consejos y compañía. Únete a grupos en plataformas como Nomad List o Meetup para conocer a otros nómadas digitales en tu área y compartir experiencias.
4. Cuida tu salud física
La salud física y mental están muy conectadas, así que incorpora actividades físicas en tu rutina diaria, ya sea salir a correr, hacer yoga o apuntarte a un gimnasio, no importa la actividad que elijas, lo importante es que te muevas. Puedes usar aplicaciones como Nike Training Club para ejercicios guiados y gratuitos que puedes hacer en cualquier lugar.
5. Establece límites claros entre el trabajo y el tiempo libre
Evitar el agotamiento es crucial, por eso es fundamental definir horarios de trabajo y respetarlos. Herramientas como Toggl te pueden ayudar a gestionar tu tiempo de manera eficiente y asegurarte de que también dedicas tiempo a descansar.
Manejar los problemas de salud mental cuando se presentan en los nómadas digitales
A veces, a pesar de nuestros mejores esfuerzos, pueden surgir problemas de salud mental, que es importante atenderlos antes de que afecten de forma significativa tu felicidad, tu trabajo y tus relaciones. Aquí te dejo algunas recomendaciones para manejarlos:
1.Reconoce los signos de alerta
Reconocer los síntomas temprano es vital para buscar ayuda antes de que el problema empeore. Presta atención a cambios de humor, dificultad para dormir o pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas.
2. Busca ayuda profesional
Un profesional de la salud mental puede proporcionarte las herramientas y el apoyo que necesitas. Plataformas como BetterHelp o Talkspace ofrecen terapia en línea desde cualquier lugar del mundo.
3. Practica la meditación y el mindfulness
La meditación y el mindfulness son excelentes para reducir el estrés y mejorar tu bienestar general. Prueba aplicaciones como Headspace o Calm para sesiones guiadas de meditación.
4. Mantén un diario de gratitud o journaling.
Expresar gratitud puede mejorar tu estado de ánimo y reducir el estrés. Dedica unos minutos cada día para anotar tres cosas por las que te sientes agradecida, y considera usar aplicaciones como Day One para llevar tu diario digitalmente. Todas las mañanas practico journaling desde hace poco más de un año y en definitiva, me ha ayudado a no ahogarme en mis emociones y encontrar claridad y calma.
5. Realiza actividades que disfrutes
Hacer cosas que te gustan te proporciona una sensación de logro y felicidad. Dedica tiempo a tus hobbies y pasatiempos, ya sea leer, pintar, cocinar o cualquier otra actividad que disfrutes. Busca en el lugar en el que te estés quedando algún taller o clase que estén dando y asiste, es una gran oportunidad para distraerte y conocer nuevas personas.
Las herramientas y aplicaciones imperdibles si quieres cuidar de tu salud mental como nómada digital
Existen muchas herramientas y aplicaciones que pueden ayudarte a mantener tu salud mental en buen estado. Aquí tienes algunas recomendaciones:
Aplicaciones de meditación
Aplicaciones de ejercicio
- Nike Training Club: Ofrece entrenamientos gratuitos para todos los niveles, perfectos para mantenerte activa y en forma.
- Strava: Ideal para registrar tus actividades físicas y conectar con otros deportistas.
Aplicaciones de gestión del tiempo
- Toggl: Te ayuda a rastrear tu tiempo y mantener un equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre.
- RescueTime: Monitoriza tu actividad digital para ayudarte a ser más productiva y evitar el agotamiento.
Plataformas de terapia en línea
- BetterHelp: Accede a terapia en línea con profesionales licenciados desde cualquier lugar del mundo.
- Talkspace: Otra excelente opción para terapia en línea, con sesiones asequibles y flexibles.
Comunidades de nómadas digitales
- Nomad List: Una comunidad global de nómadas digitales donde puedes obtener consejos y conectar con otros en tu área.
- Meetup: Encuentra y únete a grupos locales de nómadas digitales para socializar y compartir experiencias.
Antes de irte
Ser un nómada digital es una experiencia increíblemente enriquecedora que te permite trabajar mientras exploras el mundo. Sin embargo, cuidar tu salud mental es esencial para disfrutar plenamente de este estilo de vida. Siguiendo los consejos y utilizando las herramientas que hemos compartido, podrás mantener un buen estado mental y vivir tu mejor vida como nómada digital.
Recuerda, la clave está en encontrar un equilibrio y adaptar tus elecciones a tus necesidades y estilo de vida. ¡Buen viaje y que disfrutes cada momento de tu aventura digital!
Si quieres seguir explorando más sobre la salud mental y el nomadismo digital, no dudes en visitar nuestros otros artículos. ¡Estoy aquí para ayudarte a vivir tu mejor vida nómada digital!